martes, 24 de mayo de 2016

Trabajo desde la perspectiva del currículum crítico, "REFUGIADOS"

Seis años de conflicto bélico en Siria han supuesto que 4,8 millones de personas se hayan convertido en refugiados de guerra. Estos han buscado asilo en los países vecinos como Líbano, Jordania, Irak, Turquía y Egipto. Solamente en el Líbano, un país de 4,5 millones de habitantes y de  un tamaño 1000 veces menor a Europa, hay un millón de refugiados. Ante esta catástrofe humanitaria, los gobernantes europeos en vez de prestar auxilio y refugio a los que huyen de Siria se están dedicando a construir muros y atemorizarnos para conseguir nuestro rechazo a los refugiados.

En nuestro trabajo hemos querido denunciar esta situación a través de una representación simbólica del trayecto donde centenares de ellos pierden su vida a diario, según la OIM (2016), 1475 persona han perdido su vida en el Mediterráneo en lo que llevamos de 2016. Su llegada a Europa y la desesperación que sufren al encontrase tratados como delincuentes o como ganado encerrados en campos de refugiados sin saber que será de ellos, sin poder trabajar, sin poder hacer nada, pasando frío en condiciones inhumanas e incluso muchas veces viendo morir a sus hijos.

Por último con nuestro trabajo hemos pretendido despertar la conciencia de nuestros compañeros y alentarlos a la movilización en contra de esta barbarie que se está viviendo en el Mediterráneo. Solo si los ciudadanos exigimos a nuestros políticos que reaccionen estos lo harán. Hemos intentado que no se quede en el olvido que, según ACNUR (2016), 2,4 millones de niños se encuentran en esta situación, algunos de ellos han separados de sus familias en el trayecto y totalmente solos, por no hablar de todos los desaparecidos.

Refugiados, actuación en directo:


Refugiados, vídeo desembarco:


miércoles, 18 de mayo de 2016

Evaluación Marc Gregori


Con respecto a la evaluación, mi comentario es algo tardío pero pienso que, el mejor modo de evaluar la expresión corporal es mediante la observación y valoración del trabajo y la implicación que ha mostrado el alumnado en el desarrollo de sus tareas. El modo de evaluar esto es complicado, debido  a que son factores muy difíciles de analizar, pero atendiendo a como se ha ido desenvolviendo la asignatura, pienso que todos sabemos a grandes rasgos, primero, el trabajo propio, y luego el que han ido desempeñando los demás compañeros, pienso que la mejor manera de poder llevar a cabo la evaluación es entre la aportación del alumnado (P.E. : encuestas con unos ítems a valorar, relacionados con el esfuerzo y trabajo realizados en cada tarea) y la valoración del profesorado de cómo ha ido yendo esa evolución del alumno en individual y en general con el grupo. Además de valorar personalmente el profesor cada tarea realizada por el grupo.

martes, 3 de mayo de 2016

Sesión vídeos expresivos

Una de las sesiones con Pepe como profesor la dedicamos para realizar vídeos donde la creatividad formaba un papel fundamental para su realización.
Realizamos un total de cuatro vídeos que posteriormente fueron editados y dieron el siguiente resultado. La verdad es que fue una sesión muy dinámica donde las ideas expresivas de cada alumno se vieron reflejadas en el trabajo final, el cual ha sido muy satisfactorio, tanto colectiva como individualmente.