Para la realización del trabajo “Pinta
tu música” hemos decidido adoptar una postura en la que prime la transmisión de
sentimientos y sensaciones, por delante de los otros objetivos que busca la otra
postura más técnica que se ofrecía para esta tarea. Hemos decidido seguir este
método porque pensamos que la expresión corporal va ligada al sentimiento y a
la transmisión del mismo, tenemos que llegar a la persona que nos está
observando y conseguir que empatice con nosotros en la realización del
movimiento. En el performance, decidimos que se debían anteponer los
movimientos bellos y radiantes, siempre acompañados de una sonrisa,
transfiriendo bienestar y positivismo.
Atendiendo a las exigencias
planteadas, decidimos intercalar dos disciplinas muy unidas de por sí, como son
la música y la educación plástica, y a través de la reproducción de unas
canciones, pintábamos en un mural aquello que nos inspiraba la música en ese
momento, culminando el proyecto con la palabra “felicidad” en la que
intervenimos todos los participantes.
Lo que hemos querido transmitir por
encima de todo es un giño a la vida, y al disfrute de la misma, ya que a través
del lenguaje de la música y del impacto que puede tener esta en otros lenguajes, como
puede ser la pintura, pensamos que podemos contagiar esa felicidad y esas ganas
de vivirla, con una sonrisa entre los labios.
Ha sido una labor muy lúdica y en la
que a nivel general pasamos una tarde divertida, y pensamos que es una tarea
óptima para poder llevarla a cabo con niños de educación primaria, aplicando
una metodología constructivista donde ellos se sientan protagonistas y parte
activa de la sesión, ya que no hay un guión establecido, la inspiración y la improvisación juegan un papel importante y forman un tándem eminentemente didáctico.
Participantes:
- Kiko Buj Fort
- Marc Gregori Font
- Neus Pou Jiménez
- Pablo Martí Segui
- Ignacio Moya Gómez
- Ricardo Navarro Nave
- Borja Ramírez Reffay
No hay comentarios:
Publicar un comentario